Instalada ya la nueva versión de ubuntu [que os podéis bajar la .iso, o el .torrent], en la que se han superado a si mismos, es más rápida, consume menos memoria, todo se ve mucho más limpio en pantalla (tipo ClearType de windows), están disponibles las ultimísimas versiones de todos los programas, hay muchísimo software disponible directamente en los repositorios oficiales, etc...
Si tenéis un disco duro SATA quizá no os lo detecte, entonces tendréis que seguir éste post.
Intentaré poner todos los comandos que yo pongo para tener un ubuntu a mi gusto, con todos los programas que yo uso, codecs, configuraciones, etc...
Para empezar, hay que aclarar que el sistema ubuntu, viene por defecto con muchísimo software. La filosofía es ofrecer por defecto todo el soporte necesario para poder trabajar en un sistema libre, eso quiere decir que podremos escuchar canciones con formato ogg (libre), ver películas en formato libre, usar fuentes estándares, etc... Así que si nuestra intención es la de no saltar al mundo propietario, no tendremos que instalar absolutamente nada adicional, exceptuando ese software que uno quiere tener...
Por lo contrario, si nos adentramos en el mundo propietario y queremos reproducir ficheros en formato mp3, crear documentos con las fuentes de windows (trueType), etc... Será necesario la instalación de algunos paquetes más.
Consideraciones básicas:
Mi lista de repositorios es la siguiente, podéis machacar la vuestra con éste comando desde el terminal sudo gedit /etc/sources.list y copiando pegando ésto:## Add comments (##) in front of any line to remove it from being checked.
## Use the following sources.list at your own risk.
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ edgy main restricted universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ edgy main restricted universe multiverse
## MAJOR BUG FIX UPDATES produced after the final release
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ edgy-updates main restricted universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ edgy-updates main restricted universe multiverse
## UBUNTU SECURITY UPDATES
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu/ edgy-security main restricted universe multiverse
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu/ edgy-security main restricted universe multiverse
## BACKPORTS REPOSITORY (Unsupported. May contain illegal packages. Use at own risk.)
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ edgy-backports main restricted universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ edgy-backports main restricted universe multiverse
## PLF REPOSITORY (Unsupported. May contain illegal packages. Use at own risk.)
#deb http://packages.freecontrib.org/plf/ edgy free non-free
#deb-src http://packages.freecontrib.org/plf/ edgy free non-free
## CANONICAL COMMERCIAL REPOSITORY (Hosted on Canonical servers, not Ubuntu
## servers. RealPlayer10, Opera and more to come.)
deb http://archive.canonical.com/ubuntu/ edgy-commercial main
#deb http://www.getautomatix.com/apt/ edgy main
# Google Picasa for Linux repository
deb http://dl.google.com/linux/deb/ stable non-free
# Repository for wine
deb http://wine.budgetdedicated.com/apt/ edgy main
deb-src http://wine.budgetdedicated.com/apt/ edgy main
#Emulators
deb http://ma.ath.cx/debian-emu-rep binary/
#compiz
deb http://ubuntu.beryl-project.org/ edgy main
#Cliente bittorrent Deluge
deb http://deluge.mynimalistic.net/apt dapper main
Cuando indique añadir un nuevo repositorio, lo podéis hacer gráficamente desde la propia herramienta synaptic: Parámetros -> Repositorios -> Third Party -> +Añadir [en Línea APT: "el repositorio"] -> + Add Source -> Cerrar -> Refrescar.
Para empezar, mis comandos básicos:sudo aptitude install -y amarok kopete banshee banshee-daap banshee-official-plugins msttcorefonts eclipse sun-java5-jdk sun-java5-plugin flac gstreamer0.8-flac build-essential automake1.9 module-assistant build-essential fakeroot dh-make debconf libstdc++5 linux-headers-$(uname -r) gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-pitfdll gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-ugly gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse gxine libxine-main1 libxine-extracodecs ogle ogle-gui libdvdread3 checkgmail nautilus-open-terminal soundconverter gsfonts-x11 kde-i18n-es qca-tls
En donde por orden, instalaremos el amarok, el bashee y sus plugins, cliente de messenger kopete, todas las fuentes de windows (viva la verdana!!), soporte para aplicaciones java, soporte para applets java en el navegador web, todo lo necesario por si hemos de compilar algo alguna vez (necesario para el vmware), soporte para todo tipo de formatos multimedia, un notificador para el gmail, soporte para dvd's, una utilidad para abrir el terminal en cualquier ventana (botón derecho...), una utilidad para conversión de formatos de audio y el idioma en castellano para todas las aplicaciones basadas en kde (kde-i18-es). Por último, actualizaremos la base de datos de las fuentes para que pille las nuevas.
sudo /usr/share/doc/libdvdread3/install-css.sh
sudo fc-cache -f -v
- Para ejecutar el notificador del gmail, tenéis que ir a Sistema -> Preferencias -> Sesiones -> PESTAÑA Programas de inici -> + Añadir -> tecleais checkgmail -> Aceptar -> Cerrar. La próxima vez que entréis en el pc, ya se ejecutará y aparecerá un sobre en vuestra barra.
- Para completar la fase básica inicial, descargar el fichero .deb más nuevo que encontréis de ésta web. Una vez descargado, doble clic y se instalará solo. Así obtendremos compatibilidad con formatos multimedia propietarios.
- Finalmente, proporcionaremos soporte para el contenido de las webs que esté realizado para el Flash 9 (como por ejemplo metacafe).
Personalización del escritorio y programitas [la que yo siempre uso]:
Cambio automático del fondo de pantalla con el Desktop Drapes.
Sistema -> Preferencias -> Tipos de letra:
Sistema -> Preferencias -> Tema:
Amarok -> Preferencias -> Configura Amarok:
Juegos: Utilizo el mame como plataforma de juegos.
Internet:
DISEÑO VECTORIAL:
Xara Xtreme [descargar, botón derecho sobre el fichero descargado, propiedades, permisos, Permitir ejecutar ficheros como programas, Cerrar. Doble clic sobre el fichero y darle a la opción de ejecutar. A todo responderemos que SI. Luego nos pedirá la contraseña de root, siguiente, siguiente...]
Inkscape [directamente desde el synaptic]
CONVERSIÓN ENTRE FORMATOS DE AUDIO:
SoundConverter es para mi, el mejor programa de conversión entre formatos de áudio. Sencillo, usable y potente; encaja perfectamente con la filosofia de las aplicacions gnome.
La versión que viene con los repositorios de ubuntu edgy (0.9.1) tiene un bug (reportado en la web oficial del soundconverter) referente a la barra de progreso que se va parando. Así pues la solución está en ir a la web oficial, bajarse la última versión, descomprimir y compilar.
Compi...que ? Compilar sisi, algo que suena fatal pero es tremendamente sencillo. Recordemos que linux es multiplataforma pero claro, cada plataforma tiene sus peculiaridades. Un programa ha de entenderse con la máquina que lo corre, eso es compilar. Así pues se desarrolla un programita (ficheros fuente) y luego se compila para cada máquina en concreto, y así tenemos un software multiplataforma. El proceso es el siguiente:
1. Descomprimir el fichero que nos hemos bajado
2. Ir al terminal [Aplicaciones -> Accesorios - Terminal]
3. Entrar en el directorio que nos ha creado
4. $./configure
5. $make
6. $sudo make install
Y listo, ya lo tenemos instalado. Presupongo que los comandos básicos del principio del post están realizados, ya que éstos instalan todo lo necesario pra que podamos compilar sin ningún problema.
Como dato general, cabe comentar que el proceso de compilación de todos los programas es el mismo (./configure, make, sudo make install) y que además, siempre hace una comprovación al principio para ver si tenemos todos los paquetes necesarios [ésto es debido a que la filosofia de programación en linux es el reaprovechamiento del trabajo ya realizado, he aquí el porqué de las dependencias]. Así pues si no nos compila, seguramente nos indicará qué paquetes nos hacen falta, se instalan y punto.
ESCRITORIO 3D CON EFECTAZOS:
Antes de nada, he de mencionar que para conseguir el escritorio 3d hacen falta dos pasos:
1.- Conseguir aceleración 3d
2.- Instalar el escritorio, que se compone del motor del propio escritorio [XGL o aiXGL] y del gestor de ventanas [Beryl]
* Para quien tenga una nvidia, tenéis que seguir éste estupendo tutorial [tener en cuenta los dos puntos anteriores], todo al pié de la letra.
* Para quien tenga una ati tenéis que seguir éste estupendo tutorial [tener en cuenta los dos puntos anteriores], todo al pié de la letra.
* Para quien tenga una intel tenéis que seguir éste estupendo tutorial [tener en cuenta los dos puntos anteriores], todo al pié de la letra.
Una vez instalado, podéis escoger temas de escritorio y en particular os recomiendo éstos dos [descargad en donde pone download y después doble-clic sobre el fichero descargado, se instala automáticamente. También os saldrá el menú para que escojáis tema, así que lo hacéis.. :D]:
1.- Xristal
2.- Trueglass-GT4
3.- Vista_glow
Además, podéis poner una imágen de fondo para cuando rotéis el escritorio en forma de cubo, para eso, botón derecho sobre el diamante -> Beryl Settings Manager -> Desktop Cube -> Skydome y Animate Skydome. En el TAB Filenames -> Skydome Image -> escojed la imágen que queráis.
Yo personalmente tengo ésta imagen, pero podéis crearos las vuestras siguiendo un tutorial. [Más imágenes]
PD: Requerimientos mínimos.
[éste post lo iré completando con el tiempo, no recibiréis notificaciones cuando lo haga así que tendréis que ir a la sección Linux y buscar el post]
lunes, diciembre 11, 2006
Ubuntu Edgy Elf 6.10
Publicado por
Unknown
en
lunes, diciembre 11, 2006
Etiquetas: Linux
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
olee instalado Ubuntu 6.10, y puesta a punto con la ayuda de tu guía :D
Buen trabajooo!
PD: ui comentarios anónimos no aceptas :D
Que patxa neeeen! bueno pues sisi me instale el Beryl espero ke en proximas actualizaciones mejoren alguna cosilla para q pueda ejecutarlo bien en el portatil, pro la cosa mola, el cubito, las ventanas cn animaciones de goma molan cacho. Ah! felicidades por tu blog mola molón, ademas d mogollón de info sobre linux que voy aprendiendo y practicando en mi portatil.
Ieep Iker !! Gracias por tu comentario !! Me alegro que mi blog sirva para alguien... :)
Con el tema linux, poquito a poquito vamos haciendo... :)
Publicar un comentario